Delivery Yacht Port to Port - Buenos Aires Guaruja. Las 1100 millas del Velero Elelin Parte 1
El velero "ELELIN" es una embarcación de acero naval diseñada y construida por el Ingeniero Naval Alonso en el Astillero Blue Water Boats. El mismo tiene 50 pies de eslora, un peso de 25 toneladas y un calado de 2.15 mts. Su propietario por motivos laborales no disponía del tiempo suficiente para realizar dicha navegación, con lo cual se contacto y nos propuso que lleváramos a cabo un Delivery Yacht Port to Port.
![](https://static.wixstatic.com/media/557302_f2bad9bee1b041ebaae7c6468a90f063~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/557302_f2bad9bee1b041ebaae7c6468a90f063~mv2.jpg)
Dado que el "Elelin" nunca había navegado, realizamos las primeras pruebas en Septiembre a fin de ajustar todas aquellas cosas que veíamos necesarias para realizar dicha navegación. Hicimos una primera navegación de 30 horas para probar el motor y el velamen hasta la Bahía Samboron con vientos moderados del sector SE.
Una segunda navegación se hizo hasta el puerto de Sauce, para realizar el primer despacho de la embarcación a un puerto extranjero, para ello se busco una navegación algo forzada con el objetivo de chequear todos los cambios y ajustes que habíamos realizado después de la primer navegación.
En esta oportunidad a nuestro regreso, Buenos Aire nos recibió con un pampero con rachas de 140 km, ahí probamos con Luca Faggin correr el temporal como así también el fondeo, para ver como se comportaba la embarcación en dicha condición.
![](https://static.wixstatic.com/media/557302_26bdf446f52f4a199be3a045663a7749~mv2_d_4000_3000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/557302_26bdf446f52f4a199be3a045663a7749~mv2_d_4000_3000_s_4_2.jpg)
Finalmente luego de realizar todos los ajustes, decidimos poner fecha estimativa de zarpada, veníamos siguiendo las diferentes evoluciones de los centros y esperábamos uno que nos diera el suficiente tiempo como para realizar la primer etapa San Isidro - Rio Grande do Sul.
Si bien podíamos realizar este tramo en 2 etapas como habitualmente se realiza, dadas las condiciones que nos demostró tener el Elelin, es que decidimos hacerlo de esta forma. Básicamente resignar un poco de comodidad de navegación hasta el Rio de la Plata exterior, y esperar ahí el centro de bajo que nos empujara directamente hasta la entrada del puerto de Rio Grande do Sul.
Luego de analizar los pronósticos y la tabla de marea para poder sortear el canal costanero de San Isidro fijamos fecha de zarpada 17 de Noviembre a las 0600 Tripulación ( Juan Francisco Gomina - Luca Faggin - Cristian Brun - Juan Martín Kartaszewicz).
![](https://static.wixstatic.com/media/557302_fa850180e5ac43aa8783ceeb9571c415~mv2_d_4000_3000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/557302_fa850180e5ac43aa8783ceeb9571c415~mv2_d_4000_3000_s_4_2.jpg)
Pusimos rumbo a Dársena Norte para cruzar el canal Emilio Mitre a la altura de Km 14 y desde allí rumbo a Montevideo. El primer tramo fue a motor hasta el cruce del canal, soplaba viento del sector Sur que nos favorecía para pasar con total tranquilidad por el canal costanero, hicimos el despacho radial con L5J prefectura de San Isidro, aprovechamos a tomar unos mates y terminar de estibar las ultimas cosas que habíamos cargado la noche anterior luego de realizar el despacho.
![](https://static.wixstatic.com/media/557302_84986781e3454b2189fc7821858f6b51~mv2_d_4000_3000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/557302_84986781e3454b2189fc7821858f6b51~mv2_d_4000_3000_s_4_2.jpg)
Hb 1115 izamos la vela Mayor, foque y trinquetilla, apagamos motor y el Elelin comenzó a navegar a vela e incrementando la velocidad lentamente, para finalmente entregarnos una velocidad de 7.3 Kns. Entrada la caída del sol seguíamos navegando a un promedio de 7 Kns próximos a Santiago Vazquez.
Hb 2140 el viento aumenta considerablemente del sector ENE, no lo sentimos cómodo al Elelin, razón por lo cual tomamos una mano de rizo. Elelin tiene una vela mayor considerable, una relinga de poco mas de 20 metros y un pujamen que alcanza los 7 metros. Si y todo luego de reducir la superficie el barco seguía navegando a una velocidad de 6.8 kns.
Hb 0153 nos comunicamos con Control Montevideo y cruzamos el canal de acceso al puerto comercial, cerramos la trinquetilla y continuamos con una mano de rizo en la mayor y el foque. Elelin navega a una velocidad de 8.5 kns con viento en aumento y tendencia barométrica estable. La tripulación descansa, solo pedí que se vayan rotando, mi descanso seria después del amanecer en la mañana ya próximos a Punta del Este. El viento sigue en aumento dejamos atrás la isla de flores a las Hb 0320 la ola aumenta y empieza a sentirse la mixtura del agua dulce con la salada.
Hb 0430 empieza a amanecer, cambia por completo la imagen que había quedado guardada en nuestra retinas, el mar nos recibía con una hermosa ola que hizo acomodar los estómagos. Luca prepara unos mates para compartir ese momentos donde no hace falta hablar mucho, solo mirar el entorno que nos rodea.
![](https://static.wixstatic.com/media/557302_5f9e10c0cfab43e8ab571671e4a23835~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/557302_5f9e10c0cfab43e8ab571671e4a23835~mv2.jpg)
Entrego la guardia, doy las ultimas indicaciones de mantener un ritmo de 5.5 Kns ya que el viento poco a poco ira en descenso a medida que pasen las horas.
Hb 1000 nos comunicamos con Control Punta del Este, confirmando que continuamos rumbo a Rio Grande do Sul sin novedad, el viento cae considerablemente, encendemos el motor para apoyar y así mantener una velocidad de 5.5 kns. a esta altura el pronostico se viene cumpliendo tal lo esperado. Sabíamos que tendríamos que navegar un tramos con viento en contra, pero dicho esfuerzo valdría la pena, ya que luego rotaría al Sur con gran intensidad y nos acompañaría hasta Rio Grande do Sul.
Y así fue, poco a poco el viento cayo por completo. Almorzamos al través de la laguna Jose Ignacio, navegando con mayor izada y motor, a las Hb 1430 comenzó a aumentar el viento y la ola, nuestra velocidad cayo a 3.7 kns dado que venia de proa. La navegación hasta La Paloma se hizo bastante pesada, según nuestros cálculos a medianoche debía rotar al sur, pero este se hizo esperar un poco mas.
Nuevamente organizamos las guardias, estudiamos nuevamente la derrota, para que todos lo tengan bien presente, a las hb 0200 nos encontramos a unas 5 millas de Cabo Polonio con una velocidad de 4.3 kns navegando con la mayor con una mano de rizo y motor, el viento sur que esperamos sigue sin aparecer.
Hb 0500 finalmente llego a la cita! Se estableció de Sur, izamos foque y empezamos a navegar nuevamente a 8.2 kns a nuestra proa Punta del Diablo.
Hb 0920 arriamos la bandera de cortesía de Uruguay e izamos la bandera de Brasil posición Lat 33º 48.304 (S) Long 053º 16.619 (W) continuamos navegando con viento de popa, la ola aumento considerablemente, arriamos mayor y continuamos navegando con foque y trinquetilla a una velocidad de 8.7 kns.
El viento sigue en aumento como así también la ola, el barco se viene comportando de maravillas, Cristian le propone a Luca armar unas lineas con señuelos, mantenemos la velocidad y nos encontramos navegando en la isobata de 20 metros a unas 8 millas de la costa aproximadamente.
![](https://static.wixstatic.com/media/557302_3140f006db154e72ac340c7e8ee31cf7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/557302_3140f006db154e72ac340c7e8ee31cf7~mv2.jpg)
Hb 1530 soplan unos 25 kns del Sur, navegamos a una velocidad de 9.5 kns, nos empezamos a cruzar con los primeros barcos pesqueros de madera, aparecen y desaparecen en las olas. Tomo contacto por VHF con el comandante de uno de ellos, para chequear el pronostico. Confirma lo que habíamos planificado; viento en aumento del sector Sur 35 a 40 kns. Para esta altura, Cristian y Luca venían sacando hermosos ejemplares de anchoas de banco los cuales ya decidimos que serán nuestra cena.
Seguimos corriendo, las olas cada vez son mas grandes y las barrenadas mas fuertes, por momento tocamos los 14 kns de velocidad, colocamos las burdas ya que el palo en las barrenadas se sacude considerablemente, las olas comienzan a esbozar gran cantidad de espuma, bajo considerablemente la temperatura. No podemos mantener el mismo rumbo, Elelin tendió a cruzarse un par de veces en la ola, corregimos el rumbo mas a un reach y achicamos un poco de trinquetilla.
Comienza a caer el sol, Luca se coloca el arnés y recorre todo el sector de proa para verificar que todo se encuentre en orden antes de que nos gane la noche.
Son las 2100 Juan esta en cubierta de guardia, Luca le hace el soporte y Cristian cocina un arroz con pescado, hace unas horas que trato de dormir en la cucheta de proa, con las barrenadas el agua trepa a la cubierta y golpea fuertemente los tambuchos, empiezan a ver filtraciones que mojan todas las camas de proa.
El pescado estaba buenísimo, vino bien para ganar un poco de calorías, hace bastante frió. El viento sigue igual, vamos cambiando la amura cada hora para que el barco continué navegando en un reach y no alejarnos mucho de nuestro rumbo ideal.
En la proa no se puede mas, todo mojado.
Me tiro en el pasillo que queda entre la cama doble de popa y el armario, se escuchan todo tipo de ruidos. El trabajo que viene haciendo la limera es notable, algunas olas ya rompen en el espejo entrando agua en la bañera.
Hb 2300 afloja un poco el viento, continuamos navegando en un reach virando a cada hora, abro un poco mas la trinquetilla para mantener velocidad. Falta menos, ya vemos el trafico mercante y se ven luces a nuestra proa.
a las 0030 empezamos a poner rumbo al canal de acceso de Rio Grande, me comunico por VHF con Practicaje canal 09 para informar que nos encontrábamos próximo y teníamos intenciones de ingresar al mismo. Nos informan que teníamos que había bastante movimiento de ingreso de embarcaciones que debíamos esperar.
Ya próximos al ingreso del canal cerramos la trinquetilla para reducir velocidad y esperar la autorización, luego de consultarnos el calado, nos indicaron el momento que podíamos empezar la maniobra y por el sector por donde debíamos navegar.
Hb 0130 ya ingresamos al puerto, dejando atrás las escolleras, solo nos resta navegar hasta el Yacht Club Rio Grande do Sul.
![](https://static.wixstatic.com/media/557302_3e961bf3bdd14b2ea0e134042c8c49d5~mv2_d_3264_2448_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/557302_3e961bf3bdd14b2ea0e134042c8c49d5~mv2_d_3264_2448_s_4_2.jpg)
Elelin amarrado afuera del club, ocupando todo el muelle.
#brevettimonel #regata #brevetconductor #contenidonautico #velamotor #nautica #patronvela #patrondeyate #pna #escuelanautica #examentimonel #anavegar #timonelvela #deliveryyacht #trasladoembarcacion #trasladovelero #clinicanavegacion #clinicaoceanica #navegacionbuenosairesriodejaneiro #derroteroriograndedosul